Mostrando los 5 resultados
-
Esencia Nova Ribeiro Blanco (D.O. Ribeiro). Caja 6 botellas
46,80€ IVA Inc.Valorado con 0 de 5
(7,80€ / Botella) -
Marieta Ribeiro (D.O. Ribeiro). Caja 6 botellas
54,00€ IVA Inc.Valorado con 0 de 5
(9,00€ / Botella) -
O Ventosela Ribeiro Blanco (D.O. Ribeiro). Caja 6 botellas
35,70€ IVA Inc.Valorado con 0 de 5
(5,95€ / Botella) -
Pack Selección de Ribeiros. Caja 3 botellas
41,80€ – 49,80€ IVA Inc. Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoValorado con 0 de 5 -
Viña Reboreda Blanco (D.O. Ribeiro). Caja 6 botellas
44,70€ IVA Inc.Valorado con 0 de 5
(7,45€ / Botella)
Vinos Gallegos Palomino
La tradición vinícola de Galicia
El Palomino Gallego es una de las variedades de uva más antiguas y tradicionales de Galicia, cuyo origen se remonta a tiempos antiguos, cuando los viñedos de la región ya comenzaban a ser conocidos por su relación con el vino. Aunque en su versión más conocida la variedad Palomino se asocia con la elaboración de vinos de Jerez en el sur de España, el Palomino Gallego se distingue por su adaptación a los suelos y clima atlántico de Galicia, y se utiliza principalmente en la producción de vinos blancos frescos y afrutados.
Origen e historia del Palomino Gallego
La historia del Palomino Gallego está ligada al proceso de vinificación de la región desde hace siglos. Se cree que la uva fue introducida en Galicia por los romanos, quienes ya cultivaban variedades de vino en la zona. Sin embargo, su popularidad creció especialmente a lo largo de la Edad Media y el Renacimiento, cuando Galicia era reconocida por su producción vinícola. En sus orígenes, el Palomino se utilizaba para crear vinos de alta calidad que acompañaban las exportaciones comerciales, principalmente hacia el norte de Europa.
En las últimas décadas, la variedad Palomino gallega estuvo en peligro de desaparecer, debido a la expansión de otras variedades más productivas y el cambio en las preferencias del mercado. Sin embargo, un resurgimiento del interés por las variedades autóctonas gallegas ha permitido que el Palomino Gallego recupere su lugar en los viñedos, especialmente en las zonas de Ribeiro y Rías Baixas, donde se ha revalorizado gracias a su capacidad para adaptarse al clima atlántico y a la calidad de los vinos que produce.
Características de la uva Palomino Gallego
El Palomino Gallego es una variedad de uva blanca que se adapta muy bien a los suelos pobres y graníticos de Galicia, así como a su clima fresco y húmedo. Sus racimos son compactos y de tamaño medio, con una piel gruesa que protege las uvas de las condiciones meteorológicas extremas. Esta variedad es particularmente resistente a las enfermedades, lo que la convierte en una opción ideal para los viñedos gallegos.
Los vinos elaborados con Palomino Gallego tienen una acidez natural refrescante y un cuerpo ligero a medio, lo que les confiere una gran frescura y elegancia. En cuanto a su perfil aromático, los vinos de Palomino Gallego suelen presentar notas de frutas blancas, manzana verde, cítricos y un toque mineral, que es una característica distintiva de los suelos gallegos.
Uso en la Vinificación
El Palomino Gallego se utiliza principalmente para la producción de vinos jóvenes, frescos y con gran vivacidad. Aunque en algunas regiones de Galicia se emplea para la elaboración de vinos de crianza, lo más común es que se vinifique sin intervención de barricas, lo que permite resaltar su frescura y los sabores frutales y minerales. Esta uva también se utiliza en algunos casos en mezclas con otras variedades gallegas como el Albariño o la Treixadura, aportando estructura y equilibrio al vino.
Maridaje de los vinos de Palomino Gallego
Los vinos elaborados con Palomino Gallego son extremadamente versátiles en cuanto a maridaje. Su frescura y acidez natural los hacen ideales para acompañar mariscos, pescados, arroces y ensaladas. También combinan perfectamente con quesos frescos y platos ligeros de la gastronomía gallega, como la empanada de atún o los calamares a la plancha.
Conclusión
El Palomino Gallego es una uva autóctona que tiene una rica historia en Galicia, desempeñando un papel fundamental en la tradición vinícola de la región. Aunque estuvo en el olvido durante un tiempo, hoy en día está experimentando un renacimiento, gracias a su capacidad para producir vinos frescos, elegantes y muy aromáticos. Los vinos de Palomino Gallego son una excelente manera de descubrir el auténtico sabor de Galicia y su herencia vinícola.