Marisco Gallego
Centolla Gallega Atlántica: marisco salvaje de las profundidades del Atlántico
La centolla gallega atlántica es un crustáceo salvaje capturado en aguas profundas del Atlántico Norte, fuera de las rías gallegas. Se distingue por su sabor intenso, su carne firme y su coral cremoso. En comerciogallego.es la ofrecemos viva o cocida, con envío refrigerado garantizado en 24/48 horas y con trazabilidad certificada.
Origen, entorno y pureza oceánica
La centolla gallega atlántica representa lo mejor del marisco gallego. Capturada en el Atlántico Norte, en zonas FAO reguladas, fuera del ecosistema de las rías, esta centolla salvaje crece en aguas más frías y profundas, desarrollando un sabor más puro y una textura muscular firme. Se pesca de forma artesanal, con nasas tradicionales, respetando los ciclos biológicos y sin impacto sobre el fondo marino. Cada pieza cuenta con documentación de trazabilidad, lo que garantiza su origen gallego y legalidad. En comerciogallego.es, seleccionamos centollas grandes, sanas, con coral, para que lleguen a tu mesa en estado óptimo.
Comprar centolla gallega atlántica online con todas las garantías
En nuestra tienda puedes comprar centolla atlántica online de forma fácil, segura y directa. Cada pedido se prepara al momento: tú eliges el peso, la presentación (centolla viva o centolla cocida) y la fecha de entrega. La cocción se realiza con agua de mar, siguiendo el método tradicional, y se comunica claramente la merma natural del producto, que puede ser del 15 % al 20 % respecto al peso vivo. La compra online de marisco gallego nunca fue tan profesional ni transparente. Sin congelación, sin cámaras, sin intermediarios.
Conservación, presentación y envío refrigerado en 24/48 h
Una de las claves de nuestro servicio es el sistema de envío. Usamos embalaje isotérmico de alto rendimiento, con geles fríos certificados, que garantizan la cadena de frío durante todo el transporte. Entregamos a domicilio o a restaurantes en 24/48 h, con seguimiento y atención al cliente. La centolla gallega atlántica llega en perfectas condiciones, lista para consumir o conservar refrigerada durante 48 h. Esta logística avanzada nos permite ofrecer un producto fresco, no congelado, de calidad superior.
Cómo preparar y degustar la centolla gallega atlántica
La centolla cocida del Atlántico puede servirse como entrante frío o templado, acompañada de pan gallego y vino blanco. También puede usarse para rellenos, arroces marinos, tartaletas, croquetas o como protagonista de una mariscada. El coral se emplea para elaborar salsas o enriquecer fondos. Este producto es ideal para celebraciones, regalos gourmet o como centro de una cena especial. Su sabor intenso, ligeramente salino y dulce, la convierte en una experiencia gastronómica única.
Pesca sostenible, trazabilidad y respeto por el mar
En comerciogallego.es defendemos un modelo de distribución responsable. La centolla gallega atlántica que ofrecemos proviene de pesca artesanal, con métodos que respetan la sostenibilidad marina. Las piezas se capturan en temporada, garantizando que no se afecte su reproducción. Trabajamos directamente con lonjas costeras gallegas, sin intermediarios. Así garantizamos que cada centolla sea auténtica, gallega y de alta calidad, algo que no pueden ofrecer los productos de acuicultura o de importación. Para más información sobre calidad alimentaria gallega, puedes consultar la web oficial de Galicia Calidade: https://www.galiciacalidade.gal
Ventajas reales frente a otras opciones del mercado
Muchos competidores no especifican origen, ni método de captura, ni ofrecen información precisa sobre conservación, cocción o rendimiento. Nosotros sí. Nuestra centolla del Atlántico norte llega con coral, con patas gruesas y carne firme. No pasa por cámaras de congelación. No está tratada industrialmente. Es un producto fresco, salvaje, de Galicia, con una ficha informativa completa y atención postventa personalizada. Además, te asesoramos si tienes dudas culinarias, nutricionales o logísticas.
Clientes que confían en nuestra centolla atlántica gallega
Nuestros clientes incluyen restaurantes gourmet de toda Europa, hoteles, empresas que hacen regalos navideños de alta gama, así como familias que buscan marisco gallego auténtico para celebraciones. Recibimos constantemente comentarios sobre la calidad, el tamaño, la frescura y el sabor de nuestra centolla. En Navidad, Año Nuevo y Semana Santa, la centolla atlántica se convierte en el producto más demandado por quienes desean sorprender con un producto de prestigio.
Centolla gallega atlántica: sabor a mar, origen, tradición y excelencia
La centolla atlántica gallega es mucho más que un marisco: es una joya gastronómica que concentra tradición, entorno natural y saber hacer artesanal. En comerciogallego.es seleccionamos solo lo mejor, respetamos los tiempos del mar y cuidamos cada detalle para que recibas un producto que hable de Galicia con cada bocado. Si buscas un crustáceo con coral, con textura firme, con sabor potente y 100 % auténtico, esta es tu elección. Compra ahora y recíbelo en frío, listo para cocinar o servir. Porque saborear Galicia es compartir lo mejor. Centolla Gallega Atlantica, Centollo Gallego Atlantico, Centolla Gallega de Ría, Centollo Gallego de Ría.
Visita ahora nuestro catálogo de mariscos frescos de Galicia
Completa tu pedido de marisco gallego
Aprovecha para descubrir más del sabor atlántico con nuestra selección:
- Pan de Cea o Pan de Porriño.
- Empanada Gallega
- Repostería Gallega
- Pescados de Galicia
- Conservas premium Galicia Calidade
Mariscos gallegos gourmet
Combínala con Bogavante, Buey de Mar, camarón, Langosta, Erizo de Mar, mejillones, navajas, vieiras, centolla, zamburiñas, nécora, ostras, camarones, cigalas, pulpo o percebes. Ideal para regalar en cestas gourmet o disfrutar en cenas especiales con productos gallegos certificados.
En Comercio Gallego también encontrarás:
- Almeja gallega fina
- Almeja gallega rubia
- Almeja gallega babosa
- Almeja gallega japónica
- Almeja Blanca de Galicia
- Berberecho gallego especial XXL
- Vinos Gallegos como los vinos blancos Gallegos, Albariño, Godello y Ribeiro Treixadura.
Cada una seleccionada directamente de las rías gallegas, con garantía de frescura, trazabilidad y sabor auténtico. Ideal para mariscadas, recetas tradicionales o simplemente para disfrutar del mar en estado puro.
Comprar centolla gallega Atlantica en: A Coruna, Aigues, Alcobendas, Albacete, Alicante, Almeria, Avila, Badajoz, Barcelona, Begues, Bilbao, Boadilla del Monte, Burgos, Cabrils, Caceres, Cadiz, Castellon de la Plana, Castelldefels, Ciudad Real, Corbera de Llobregat, Cordoba, Cuenca, Esplugues de Llobregat, Gavà, Girona, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaen, La Palma de Cervello, Las Rozas de Madrid, Leon, Lleida, Llica de Vall, Logrono, Lugo, Madrid, Malaga, Majadahonda, Matadepera, Murcia, Ourense, Oviedo, Palencia, Palma, Paracuellos de Jarama, Pontevedra, Pozuelo de Alarcon, Salamanca, San Sebastian, Sant Cugat del Valles, Sant Just Desvern, Sant Quirze del Valles, Sant Vicenc de Montalt, Santander, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teia, Teruel, Toledo, Torrelodones, Tres Cantos, Valencia, Valladolid, Venturada, Villanueva de la Canada, Villaviciosa de Odon, Vitoria-Gasteiz, Zamora, Zaragoza
¿Qué es la centolla gallega atlántica?
La centolla gallega atlántica es un crustáceo salvaje capturado en aguas frías del Atlántico Norte, fuera de las rías gallegas. Destaca por su sabor intenso, textura firme y coral cremoso en hembras. Su trazabilidad está estrictamente regulada.
¿De dónde procede la auténtica centolla gallega atlántica?
Procede de zonas profundas del Atlántico Norte (FAO 27), cercanas al litoral gallego. Su hábitat oceánico le aporta mayor tamaño, caparazón más robusto y un sabor más marcado que la centolla de ría.
¿Cuál es la diferencia entre centolla atlántica y centolla de ría?
La centolla de ría vive en aguas tranquilas y tiene sabor más suave; la atlántica habita en mar abierto, desarrollando carne más firme, piezas grandes y un perfil oceánico intenso.
¿Qué diferencia hay entre centolla y centollo?
La centolla es la hembra, reconocida por su coral; el centollo es el macho, con carne algo más firme y un sabor ligeramente diferente. Ambos son muy apreciados.
¿Cuándo es la temporada de la centolla gallega atlántica?
La temporada óptima va de noviembre a marzo, coincidiendo con aguas más frías que aumentan el rendimiento en carne y coral, siempre dentro de las vedas oficiales.
¿Cómo saber si una centolla es buena?
Debe sentirse pesada para su tamaño, tener caparazón duro, olor limpio a mar y patas completas. El peso específico y la firmeza del caparazón son indicadores clave.
¿Puedo comprar centolla viva o cocida?
Sí. Comerciogallego.es ofrece centolla viva para cocción casera, o cocida al punto de sal siguiendo técnicas tradicionales gallegas.
¿Cuánto pesa una centolla cocida frente a una viva?
Una centolla cocida pierde entre el 15% y el 20% de su peso vivo debido a la evaporación natural del agua durante la cocción.
¿Cómo conservar la centolla una vez recibida?
Si llega viva, mantener en nevera entre 2–4 ºC cubierta con un paño húmedo. Si está cocida, debe consumirse en 24 horas o congelarse adecuadamente.
¿Cómo cocer una centolla correctamente?
Sumergir en agua fría con 30–60 g de sal por litro (o agua de mar), hervir y cocinar 17–20 minutos por kilo. Enfriar lentamente para preservar su textura.
¿Cómo abrir y limpiar una centolla?
Se separa la tapa superior, se extraen branquias y partes no comestibles, se conserva el coral y se retira la carne con cucharilla, manteniendo jugos naturales.
¿Qué sabor tiene la centolla atlántica?
Intenso, oceánico, ligeramente dulce y muy aromático. La hembra aporta coral cremoso, ideal para salsas y rellenos gourmet.
¿Es segura la centolla para el consumo?
Sí. Toda la centolla comercializada se somete a controles sanitarios estrictos, garantizando ausencia de toxinas y máxima frescura.
¿Qué tamaño es ideal para mariscadas?
Las piezas entre 1,2 y 1,8 kg ofrecen mejor rendimiento, presencia en mesa y equilibrio entre carne y coral.
¿Qué precio tiene el kilo de centolla gallega atlántica?
Depende de la temporada, la talla, el sexo y el contenido de coral. En Comerciogallego.es se muestra siempre el precio actualizado.
¿Dónde comprar centolla gallega atlántica online?
En ComercioGallego.es, con envío 24/48 h refrigerado, pesca artesanal certificada y garantía total de origen gallego.
¿Qué garantiza la autenticidad de la centolla gallega?
Documentación FAO 27, trazabilidad de lonjas gallegas, etiquetado de origen y control de pesca artesanal sostenible.
¿Cómo se envía la centolla para que llegue fresca?
En cajas isotérmicas de alta densidad, con geles refrigerantes y transporte urgente, manteniendo la cadena de frío.
¿Se puede congelar la centolla?
Sí. Cocida y enfriada, congelada en envase hermético. Al descongelar, hacerlo lentamente para conservar sabor.
¿Cuántas calorías tiene la centolla?
Aproximadamente 98 kcal por 100 g. Es baja en grasa, rica en proteínas, minerales y omega-3.
¿Es sostenible la pesca de la centolla?
Sí. Está sujeta a cuotas, vedas controladas y métodos de pesca artesanales que protegen el ecosistema atlántico.
¿Qué vino marida mejor con centolla?
Albariño, Godello, Treixadura, espumosos o cava. La acidez y mineralidad equilibran su sabor marino.
¿Cómo evitar que la centolla quede seca?
No sobrecocer y evitar hervores violentos. Enfriar lentamente conserva jugos y textura.
¿Qué diferencia hay entre centolla vivo-vigorosa y centolla débil?
La viva-vigorosa presenta movimiento, resistencia y caparazón firme; la débil suele indicar menor frescura.
¿Cuánto dura una centolla cocida en la nevera?
Entre 24 y 48 horas bien refrigerada. Para más tiempo se recomienda congelar.
¿Es peligrosa la toxina en centollas?
Las capturas pasan por controles oficiales de biotoxinas. Solo se comercializan piezas completamente seguras.
¿Qué recetas gourmet se pueden preparar con centolla?
Salpicón, centolla rellena, cremas marineras, arroces, gratinados, raviolis de coral o tartaletas gourmet.
¿Cómo recalentar centolla cocida?
No debe recalentarse en exceso. Se recomienda templarla ligeramente al vapor o servir fría.
¿Qué partes de la centolla se comen?
Carne de patas, pinzas, tórax y coral en hembras. Las branquias y partes oscuras no se consumen.
¿La centolla contiene alérgenos?
Sí. Es un crustáceo y contiene alérgenos propios de mariscos, no aptos para personas alérgicas.
🇬🇧 Galician Atlantic Spider Crab – Wild Gourmet Seafood from Galicia
Araignée de mer de Galice pêchée dans l’océan Atlantique Nord, hors des rías. Chair ferme, goût iodé et corail savoureux. Livraison réfrigérée 24–48h, produit vivant ou cuit, traçabilité garantie. Découvrez-la sur ComercioGallego.es



María Mar Marcos Medina (compra verificada) –
Les encanto a todos repetiremos
Alicia Beltrán Soto (compra verificada) –
Tenía una celebración familiar y esto fue la solución perfecta, me resolvieron una duda por teléfono con mucha amabilidad y el envío llegó puntual. La pieza estaba de categoría, un sabor increíble. Un éxito total como decían otros, volveremos a pedir.